Videos

.

Deshabilitar el acomodo automatico en un jFrame

Hay veces que ocurre que tenemos muchos controles y este reposicionamiento automatico es de manera incorrecta para desactivar el anclado o anclaje automatico de los controles o componentes en un jFrame

TRON - Wallpaper

Wallpaper's de la pelicula de TRON el legado

This is default featured post 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured post 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured post 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

Mostrando entradas con la etiqueta Visual Basic 6. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Visual Basic 6. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de junio de 2009

Arreglos dinámicos y estáticos - VB6

Un array dinámico es aquel cuyo tamaño se define dentro de la ejecución del programa, de esta manera se crearan tantos espacios de memoria como el usuario necesite y no sufriremos de falta o derroche de memoria.

Dim arreglo() As Integer
ReDim Preserve arreglo(1 To Val(Text1.Text))
For j = 1 To Val(Text1.Text)
arreglo(j) = InputBox("Introduce el valor en la posicion: " & j)
Next j


ReDim: permite cambiar el número de elementos del array y sus límites inferior y
superior.

Al ejecutar ReDim, valores almacenados en el array se pierden

• Para conservar los valores del array, ejecutar ReDim con la palabra clave Preserve.

Cuando se utiliza la palabra Preserve no puede cambiarse el índice inferior del array
(sí el superior).


Los Arrays estáticos, su dimensión es siempre la misma y definida antes de que se ejecute un el programa.


Dim arreglo(1 To 3) As Integer
For j = 1 To 3
arreglo(j) = InputBox("Introduce el valor en la posicion: " & j)
Next j

lunes, 25 de mayo de 2009

Tablas de multiplicar - Visual Basic 6

Agregamos un CommandButton y un TextBox y agregamos el siguiente codigo:

Private Sub Command1_Click()
For j = 1 To 10
resultado = Val(Text1.Text) * j
Print j & " x " & Val(Text1.Text) & " = " & resultado
Next j
End Sub

Y tecleamos cual tabla queremos que nos muestre (si deseamos limpiar el formulario tecleamos "Form1.cls")

Truncar decimales - Visual Basic 6

Colocamos un CommandButton, una Label y un TextBox en el Formulario, tecleamos en el TextBox por ejemplo:

456.2345 y retorna 456.234
1234.12686461 y retorna 1234.126

Declaramos la funcion:

Public Function truncar(ByVal value As Double, ByVal escala As _
Integer) As Double
truncar = Int(value * 10 ^ escala) / 10 ^ escala
End Function
-----------------------------------------

Private Sub Command1_Click()
Label1.Caption = truncar(Val(Text1.Text), 3)'el tres indica el
'
numero de decimales que, queremos mostrar
End Sub

Varianza de la distribucion - Visual Basic 6

Agregamos un CommandButton y 3 TextBox; en la primera caja tecleamos el numero de elemento total del conjunto de datos por ejemplo:

{5, 8, 2} el numero total de elementos es 3
{3, 9, 3, 7, 5, 48} el numero total de elementos es 6

En la segunda caja nos mostrara la media aritmetica o promedio y en la tercer caja no mostrara la varianza de la distribucion.

Y en el boton agregamos el siguiente codigo:

Private Sub Command1_Click()
Dim x() As String 'Declaro el array
ReDim Preserve x(1 To Val(Text1.Text)) ' y con ReDim Preserve le
'digo que es un arreglo dinamico
For i = 1 To Val(Text1.Text)
x(i) = InputBox("Introduce el dato: " & i)
tmp = Val(x(i))
suma = suma + tmp
tmp = 0
Next i
Text2.Text = suma / Val(Text1.Text) ' media aritmetica o promedio
For j = 1 To Val(Text1.Text)
tmp2 = (x(j) - Val(Text2.Text)) * (x(j) - Val(Text2.Text))
sumatoria_x = sumatoria_x + tmp2
tmp2 = 0
Next j
Text3.Text = sumatoria_x / Val(Text1.Text)
End Sub

Si desean la Varianza muestral vean el comentario jojo

jueves, 14 de mayo de 2009

Efecto carrusel en la barra de tituto de una aplicacion - Visual Basic

Agregamos el control Timer y modificamos su propiedad "Interval" a 100 e introduciomos el siguiente codigo y en la propiedad Caption de nuestro formulario coloca 10 espacios despues del Nombre por ejemplo

"Form1            "

Private Sub Timer1_Timer()
r = Right(Form1.Caption, 1)
l = Left(Form1.Caption, Len(Form1.Caption) - 1)
Form1.Caption = r + l
End Sub

Right

Devuelve una cadena que contiene un número especificado de caracteres empezando desde el lado derecho de una cadena.

           Ejemplo:

cadena="yo-blogueo"
MsgBox Right(cadena, 7)

Me mostrara en un cuadro de mensaje "blogueo" porque le estoy especificando que me muestre 7 letras empezando por la derecha.

Left

Devuelve una cadena que contiene un número especificado de caracteres desde el lado izquierdo de una cadena.

            Ejemplo:

cadena="yo-blogueo"
MsgBox Left(cadena, 3)

Me mostrara en un cuadro de mensaje "yo-" porque le estoy especificando que me
muestre 3 letras empezando por la izquierda.

Len

Devuelve un entero que contiene el número de caracteres de una cadena, o bien el número nominal de bytes necesarios para almacenar una variable.

Ejemplo:

MsgBox Len("yo-blogueo")

Me mostrara en un cuadro de mensaje "10" porque:

    y o - b l o g u e o
    12 3 456 7 8 910

martes, 12 de mayo de 2009

Formula General en VB6 - Programación

Agregamos 3 cajas de texto(TextBox) y dos Label y un boton ya agregamos el siguiente codigo
Private Sub Command1_Click()
Dim a, b, c As Integer
Dim radicando As Single
a = Val(Text1.Text)
b = Val(Text2.Text)
c = Val(Text3.Text)
radicando = (b * b) - (4 * a * c)
If radicando < 0 Then
MsgBox "Error matematico"
Else
Label1.caption = ((-b) + Sqr(radicando)) / (2 * a)
Label2.caption = ((-b) - Sqr(radicando)) / (2 * a)
End If
End Sub

Barra de progreso en Visual Basic 6 - Programación

Hacemos click derecho sobre la barra de herramientas y seleccionamos "Componentes" o del Menu "Proyecto" ya en la ventana palomeamos la casilla que diga "Microsoft Common Controls 6.0(SP6)" o inferior, damos en aceptar y apareceran 9 controles mas en la barra de herramientas, de la barra de herramientas agregamos un ProgressBar(Barra de progreso) y un Timer(reloj).

Declaramos una Variable arriba de todo(En la seccion General) y despues damos doble click sobre el control Timer y agregamos el codigo y modificamos la propiedad Interval del control Timer: 10
Dim i As Integer
--------------------------------------------------------
Private Sub Timer1_Timer()
If i = 100 Then
Timer1.Enabled = False
Else
ProgressBar1 = i
i = i + 1
End If
End Sub
Depende de la propiedad Interval del control Timer para la velocidad de la barra de progreso

Ejecutando un programa desde Visual Basic 6 - Programación

Es un codigo relativamente mas sencillo a diferencia del codigo utilizando la api de windows

Dim ejecuta As Integer
ejecuta = Shell("C:\Archivos de programa\Windows Media
Player\wmplayer", vbNormalFocus)

todo lo pones en una misma linea desde "ejecuta =..."
hasta "vbNormalFocus)"


---Con la api de Windows

Private Declare Function ShellExecute Lib "shell32.dll" Alias _
"ShellExecuteA" (ByVal hwnd As Long, ByVal lpOperation As String, _
ByVal lpFile As String, ByVal lpParameters As String, _
ByVal lpDirectory As String, ByVal nShowCmd As Long) As Long

Dim ejecuta as long
ejecuta = shellexecute(me.hwnd, "open",
"C:\Archivos de programa\Windows Media Player\wmplayer",
"", "", 1)

todo lo pones en una misma linea desde "ejecuta = ..."hasta ", 1)"

domingo, 10 de mayo de 2009

Numeros primos en - Visual Basic 6

Aplicacion que nos dice si un numero es primo, agregamos un Textbox y CommandButton y agregamos el siguiente codigo en el boton.

'Estos SON numeros PRIMOS:
'2, 3, 5, 7, 11, 13, 17, 19, 23, 29, 31, 37, 41 etc.

Dim primo As Boolean
primo = True
numero = Val(Text1.Text)
b = 0
i = 2
Do While (i < numero And b = 0){
if (numero Mod i = 0) Then
b = 1
primo = False
Else
i = i + 1
End If
Loop
If (primo = False) Or (numero = 1) Then
MsgBox "No es primo"
Else
MsgBox "Es primo"
End If
Hay otro ejemplo de numeros primos pero con "for" en el comentario de esta entrada

viernes, 8 de mayo de 2009

Numeros pares e impares - Visual Basic

Agregamos un Textbox y un CommandButton
y agregamos el suguiente codigo:

Private Sub Command1_Click()
If Val(Text1.Text) Mod 2 Then
MsgBox "impar"
Else
MsgBox "par"
End If
End Sub

Para saber si un numero es par o impar se divide entre dos si es una division exacta
nos da un numero entero, si es impar no dara un numero con decimales entonces
utilizamos la funcion MOD que divide dos números y devuelve sólo el resto y
sabremos si tiene decimales o no.

Insertar

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More